Estrés y Emociones: Cómo Transformo mi Respuesta con la Inteligencia Emocional

Comparte esta noticia

El estrés se ha convertido en un acompañante constante en nuestras vidas, a menudo no deseado, pero inevitable. Me he preguntado frecuentemente qué papel juegan nuestras emociones en la forma en que experimentamos y gestionamos el estrés. En este primer blog del año, quiero explorar cómo la inteligencia emocional puede ser una herramienta poderosa en nuestro arsenal diario para manejar este desafío.

Inteligencia Emocional: Mi Brújula Interna

Considero la inteligencia emocional mucho más que un concepto de moda; para mí, es una brújula interna que me guía a través de las complejidades de la vida. Según Daniel Goleman, un referente en este campo, la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, entender y manejar nuestras propias emociones y las de los demás para dirigir nuestras acciones hacia objetivos tanto personales como colectivos.

Esta capacidad se divide en dos aspectos fundamentales:

  • Inteligencia Intrapersonal: Me invita a mirar hacia dentro, a identificar y comprender mis emociones para regularlas adecuadamente según el contexto. Me ayuda a hacer una pausa antes de reaccionar impulsivamente, comprendiendo el «por qué» detrás de lo que siento y eligiendo una respuesta más consciente y alineada con mis valores.
  • Inteligencia Interpersonal: Si la intrapersonal es mi espejo, la interpersonal es el puente que construyo con otros. Me permite entender y empatizar con las emociones de los demás, ajustando mi comunicación y comportamiento para fortalecer mis relaciones.

El Estrés: ¿Amigo o Enemigo?

He aprendido que no todo el estrés es negativo. El estrés adaptativo me impulsa a evolucionar, aprender y alcanzar nuevas metas. Sin embargo, el estrés desadaptativo despierta en mí emociones como el miedo, la tristeza o la ansiedad, generando bloqueos tanto emocionales como físicos.

Estudios indican que el 30% del desempeño laboral depende de habilidades técnicas, pero el 70% restante se relaciona con habilidades sociales y emocionales. Además, el estrés prolongado puede ser precursor de enfermedades graves.

Gestión Emocional: Mi Antídoto Contra el Estrés

Para mí, gestionar mis emociones no significa reprimirlas. Es un proceso profundo que incluye:

  • Reconocer mis emociones: Aceptar que todas las emociones tienen un propósito y me brindan información clave sobre mis necesidades insatisfechas o amenazas percibidas.
  • Aceptar mis emociones: He aprendido que resistirme a lo que siento solo intensifica esas emociones. Aceptarlas me permite observarlas sin juicio y transformarlas en aliadas.
  • Canalizar mis emociones hacia objetivos claros: Una vez que reconozco y acepto mis emociones, el siguiente paso es dirigir esa energía hacia acciones que me acerquen a mis metas.

Beneficios de Entrenar Mi Inteligencia Emocional

Desarrollar mi inteligencia emocional ha traído numerosos beneficios a mi vida, incluyendo mayor claridad en la toma de decisiones, relaciones más profundas y saludables, y una reducción significativa del impacto negativo del estrés en mi salud física y emocional.

El estrés puede ser un obstáculo o una oportunidad, dependiendo de cómo elija enfrentarlo. Cambiar mis creencias sobre las emociones y aprender a gestionarlas efectivamente ha sido clave para hacer que trabajen a mi favor. Por supuesto hay otras actividades y hábitos que puedes añadir en tu rutina diaria que también te va a ayudar a regular tu estado anímico. Seguro que ya has oído y hablar de los beneficios que trae el ejercicio físico y la otra es la meditación. Lo importante y la clave para que esto de sus frutos es la regularidad y la constancia. Y recuerda, que nadie nacemos con las tareas aprendidas y es normal que al comienzo cueste. Vencer los primeros días y seguir motivado y con el foco puesto en tus objetivos es la principal clave del éxito.

Llegados a este punto, te invito a reflexionar, ¿qué tipo de vida quieres construir? ¿Cómo es la gestión de tus emociones? ¿te gustaría trabajar en ello y poder mejorar tu estado emocional con el que afrontas tu día a día?

Por supuesto, no puedo acabar este blog, no sería yo, si no dijera que la mirada sistémica, a través de las configuraciones sistémicas, son Otra potente herramienta desde donde trabajar tus emociones, bloqueos, y ver como nos comportamos en ciertos momentos. Para darnos cuenta donde podemos mejorar nuestras relaciones, con los demás, con nosotros mismos y ¡estrés del bueno!

Suscríbete a nuestra Newsletter

Get updates and learn from the best

Más para explorar

Noticias

Lo que no se ve… también importa

Cuando pensamos en un taller de constelaciones, lo primero que nos viene a la cabeza suele ser lo visible: un grupo de personas, un círculo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.